¡Sin preocuparse por la burocracia y la parte operativa, sino de manera inteligente, segura y rentable!
Los bitcoins minados se distribuyen a 3 billeteras:
AMT está compuesto por inversores latinoamericanos que comenzaron a minar Bitcoin en 2018 en Paraguay.
Sí, AMT está 100 % respaldado por Bitcoin y terahash. Tenemos instalaciones mineras en Paraguay, y le invitamos a visitarnos.
AMT cuenta con una liquidez de aproximadamente 80 BTC, de los cuales el 50% están bloqueados por 2 años.
No trabajamos con plataformas o minería en la nube, no tenemos un sistema de referencia y no tenemos fondos de inversionistas.
El token del inversor siempre permanece en su billetera o en un contrato inteligente de participación, que ya ha sido auditado por Hacken y Solidity Finance.
Inicio de la ejecución del proyecto. Análisis y planificación del token.
Publicación del sitio web y el White Paper. Realización de auditorías. Contrato con mineros.
Creación del pool de liquidez. Lanzamiento oficial del token. Evento presencial en Bal. Camboriú/SC.
Evento presencial en Foz do Iguaçu/PR. Compra y conexión de nuevas máquinas.
Listado en CoinGecko. Compra y conexión de nuevas máquinas.
Gran Reset: aumento de la rentabilidad del token AMT.
Lanzamiento de un juego web3: Trading Challenge
Lanzamiento de una aplicación para compra y venta P2P de criptomonedas.
Lanzamiento de un juego Web3: simulador de minería de bitcoin.
El Proyecto AMT tiene como objetivo aumentar la distribución de bitcoins a la Reserva Creciente de Liquidez (RCL) sin reducir la distribución de ganancias a los inversores. Para lograr esto, las próximas adquisiciones de máquinas destinarán sus ganancias al abastecimiento de la RCL. De esta manera, el AMT tendrá un precio mínimo cada vez más alto, lo que significa más seguridad para los inversores.
Costos Operativos: 75%
Ganancias de los inversores: 21,5%
Reserva de Liquidez Creciente: 3,5%
Ventas en el mercado exterior: 20%
Mineros: 75% (tokens bloqueados)
Grupo AMT: 5%
Total supply: 100,000,000
LFecha de lanzamiento: 09/17/2022
252 AMT = 1 TH/s: Esta proporción era de 625 AMT = 1 TH/s al inicio del proyecto. Con el desarrollo del proyecto y la compra de nuevas máquinas, la proporción seguirá mejorando.
Ticker: AMT
Red: BNB Smart Chain (BEP20)
Dirección del contrato: 0x6Ae0A238a6f51Df8eEe084B1756A54dD8a8E85d3
Smart Contract de la Reserva Creciente de Liquidez (RCL): 0xAed5982FE57813312F883292B57C2BF924812cf0
Haga clic aquí para verificar la distribución diaria y automática de BTC a la billetera de Ganancias de los inversores y a la RCL.
Nuestra misión es democratizar la minería de bitcoin.
Preguntas Frecuentes
AutoMiningToken (AMT) es un token nativo en la red BNB Smart Chain con la misión de democratizar la minería de Bitcoin. El Proyecto AMT tiene como objetivo hacer posible que cualquiera pueda invertir en la minería de Bitcoin sin necesidad de preocuparse por los aspectos burocráticos y operativos del negocio. Esto se puede lograr porque AMT es el resultado de tokenizar un ecosistema minero de Bitcoin ubicado en Paraguay, respaldado 100% por Bitcoin y terahash power. Los tokens pueden compararse con mineros ASIC divididos, y cuantos más tokens tenga un inversor, mayor será su poder terahash, lo que se traducirá en mayores ganancias de Bitcoin.
Somos especialistas en la emisión de tokens respaldados por bitcoin y terahash. Básicamente, la "tokenización" es la transformación de un activo real en un activo digital, fragmentado en unidades criptográficas (los tokens). Estos tokens se crean de tal manera que pueden subdividirse, negociarse y almacenarse en tecnología de contabilidad distribuida (DLT). En nuestro caso, nuestro token (AMT) representa la participación en nuestro ecosistema de minería de bitcoins. En cuanto al "respaldo en bitcoin y terahash", cabe mencionar que nuestro proyecto está respaldado por bitcoins y el poder de hash que aportamos. Cada terahash es una unidad que "produce" bitcoins, por lo que no solo nuestro token tiene bitcoins como respaldo, sino también terahash. Este terahash aumenta constantemente la cantidad de bitcoins, lo que hace que nuestro token tenga más bitcoins como respaldo y valga más cada día.
Sí, completa este formulario de interés para unirte a la lista de espera y recibir una notificación sobre la fecha de la próxima visita guiada a una de nuestras instalaciones mineras.
Para predecir la rentabilidad, es necesario comprender 3 factores:
1) Dificultad de red:el factor de dificultad de la red afecta los resultados de la minería, ya que determina cuántos bitcoins recibirás por cada terahash aportado. La dificultad cambia cada 14 días y depende de la cantidad de mineros conectados al sistema (cuantos más mineros, más difícil).
2) Poder de hash: el número y modelo de las máquinas conectadas nos dará un poder de hash, es decir, el número de terahashes que actuará como un factor multiplicador para determinar cuántos bitcoins produciremos, multiplicado por el inverso de la dificultad (1/dificultad). Por lo tanto, Ganancia = Poder de Hash x (1/Dificultad). Así que cuanto mayor sea el poder de hash, mayor será la ganancia (este resultado se mide en bitcoins).
3) Valor de Bitcoin: el valor del bitcoin cambia cada minuto y, en resumen, cuando su valor es más alto, obtenemos más dólares, mientras que cuando el bitcoin está más barato, obtenemos menos dólares.
También puedes verificar la rentabilidad en nuestro Simulador de Inversiones en nuestra applicación.
En resumen, hay dos lugares donde puede comprar AMT: el AutoMiningToken Marketplacey PancakeSwap. Ambos mercados son descentralizados, es decir, se gestionan con contratos inteligentes donde debemos conectar nuestra billetera MetaMask (descargar desde el sitio oficial) y nos permitirá comerciar directamente desde nuestra billetera. Al hacer clic en "swap" o "comprar", la cantidad deseada se transferirá a la plataforma y se recibirá de inmediato la cantidad correspondiente de AMT.
La dinámica del Liquidity Pool es la siguiente: la compra de AMT hace que su precio suba automáticamente, gestionado por el algoritmo interno del Liquidity Pool. Y lo contrario también es cierto, en el caso de una venta, el precio AMT baja automáticamente. La relación entre un token y otro nos dará el valor del AMT.
En nuestra aplicación, puedes verificar las máquinas conectadas, así como su potencia de terahash y producción de bitcoin en las últimas 24 horas. Allí encontrarás un enlace de vigilancia que te llevará al sitio del grupo al que están conectadas las máquinas, para que puedas verificarlo directamente desde la fuente.
Estos bitcoins se distribuyen a una billetera que se puede consultar en el sitio web de blockchain, en línea, en tiempo real. Inicialmente, van a una billetera de la red Bitcoin, luego pasan por Binance para conectarse con Binance SmartChain y, finalmente, van a las billeteras del proyecto, que están programadas con contratos inteligentes. Esta billetera también se puede consultar (tanto las entradas como las salidas) en el sitio web del BSC, donde se puede ver con total transparencia en tiempo real todo el flujo de los bitcoins producidos.
Primero, porque no somos una plataforma, y la diferencia es que los usuarios no tienen que enviar su dinero a nadie, solo tienen que comprar el token. Este token representa una participación en nuestro ecosistema minero. El token se puede comprar a través de PancakeSwap o en nuestro sitio web, y cuando conecta su billetera MetaMask, el intercambio se realiza automáticamente. Así, tanto el dinero como los tokens quedan bajo la custodia del usuario.
Los pagos se realizan a través de una billetera programada con un contrato inteligente. Esta billetera internamente tiene una orden para ser ejecutada todos los días con los bitcoins producidos. El horario no se puede cambiar y es público, estará en el sitio web www.bscscan.com. El contrato inteligente es accesible para todos. Cada billetera tiene un identificador y ese identificador está publicado en el sitio web de Binance Smart Chain, y allí podemos ver lo que "dice" su programación interna. Con esta transparencia, le aseguramos al usuario que recibirá sus bitcoins, y que esto no depende de la voluntad de una persona o empresa, depende de para qué está programado el contrato inteligente.
El AMT es un token sintético de bitcoins. Esto significa que está respaldado por bitcoins y, por lo tanto, puede cambiarse por bitcoins en cualquier momento; esto está garantizado por un contrato inteligente. Por lo tanto, el token vale una cantidad cada vez mayor de bitcoins cada día. Luego, si el valor de bitcoin aumenta, el token se vuelve aún más valioso y rentable. El segundo incentivo es que la posesión exclusiva de AMT en una billetera hace que el sistema lo reconozca y pague una cantidad de bitcoins proporcional a la cantidad de AMT en la billetera en relación con el total en circulación. Repito, sola posesión, con solo tener AMT en tu monedero, el sistema capturará el saldo de todos los monederos, y quien tenga el 1% de los tokens se le otorga el 1% de lo depositado en una wallet que llamamos “Lucros del Inversor”.
Si hay una gran liquidación en el grupo de liquidez, podría decirse que esto causaría una caída en el precio del token. Supongamos que sucede algo así y los tokens se devalúan en un 50%, ¿eso debería preocuparnos? Pues no, porque si antes mis AMT generaban una cantidad diaria en bitcoin, lo que ha pasado ahora es que estos AMT que están a la venta “con descuento” generan la misma cantidad que antes de que se vendieran, porque son los mismos AMTs en circulación y hay la misma cantidad de máquinas generando bitcoins para el ecosistema. Entonces, quien compre estos AMTs obtendría el doble de beneficio en relación al capital aportado, se crea una oportunidad aún mejor para un nuevo inversionista. Si tengo un negocio que genera 1% mensual y ahora ese mismo negocio se pone a la venta a mitad de precio, pero aun así me genera la misma rentabilidad, es una excelente oportunidad, ya que con la misma inversión, 2% de ingresos mensuales se generaría.